| La provincia de Jaén registra exportaciones en el primer semestre del año por 653 millones, un 16% menos que en 2022 | La provincia de Jaén exportó en el primer semestre de 2023 productos por valor de 653 millones de euros,... | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
563 1003 |
| | La aeronáutica andaluza Aertec dispara su negocio un 21%, hasta los 32,7 millones | A pesar de la inestabilidad económica y política en Europa con la guerra de Ucrania, la inflación y los tipos de interés, prevé seguir creciendo en 2023 | | Etiquetas: Exportación, Europa - Ver fuente
1143 1421 |
|
| Málaga contabiliza exportaciones por 1.540 millones en el primer semestre, con un ascenso del 10,9% | Málaga en el primer semestre de 2023 ha batido récord histórico de exportaciones con 1.540 millones de... | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
532 821 |
| | La provincia sevillana contabiliza exportaciones por 3.887 millones en el primer semestre con un alza del 4,9% | Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2023 con récord de exportaciones. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
1007 1085 |
|
| Andalucía exporta 20.026 millones en el primer semestre y logra el segundo mejor registro histórico | Destacan los crecimientos en capítulos industriales, como el aeronáutico, cobre y maquinarias, así como el liderazgo nacional en las ventas agroalimentarias. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
607 674 |
| | Córdoba pide paso en el sector aeronáutico: sus exportaciones crecen un 63% y alcanzan los 1,6 millones | Las exportaciones totales de Andalucía suman una impresionante cifra de 703 millones con un crecimiento del 7,4%. Córdoba está demostrando su valía, incorporándose poco a poco al negocio aeronáutico y posicionándose como la cuarta provincia que más aporta al sector en nuestra región. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
705 782 |
|
| Las exportaciones del sector aeronáutico andaluz aumentan un 7,4% de enero a mayo - Actualidad Aeroespacial | Las exportaciones del sector aeronáutico andaluz registraron durante los cinco primeros meses de 2023 un crecimiento del 7,4% interanual, hasta alcanzar los 703 millones de euros, que supone el 24,5% del total de España, según Extenda, empresa pública andaluza de promoción exterior.
Se trata de un incremento cuantitativo que también es cualitativo, al ser Asia el continente al que más están creciendo las ventas, con una factura de 42 millones de euros entre enero y mayo, cuatro veces más (308%) que lo exportado en el mismo periodo del año anterior, y América el segundo, con un crecimiento del 84%, hasta los 87 millones.
Según datos de Andalucía TRADE- Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico esta industria aporta un superávit de 328 millones de euros a la balanza comercial de Andalucía con el exterior, con una tasa de cobertura del 188%.
Esta tendencia al alza en los cinco primeros meses de 2023 consolida los datos con los que cerró 2022, en el que arrojó una factura exterior de 2.134 millones, con un crecimiento del 39%, siendo, además, la que más aportó al crecimiento nacional de la industria aeronáutica española el pasado año, con más de la mitad del incremento del total de las ventas de España. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
600 690 |
| |
| Sevilla, Una Provincia para la Inversión y el Comercio | La provincia de Sevilla cuenta con una producción agraria de 2.225 M€, que representan el 17 % del total andaluz. Derivadas de esa producción agraria destacan la industria de aceituna de mesa, con el 34% del número de industrias de alimentación y bebidas, y la fabricación de aceite de oliva, con el 18%.
Además, esa producción de calidad y excelencia es demandada en el extranjero, como lo constata el hecho de que las exportaciones sevillanas de alimentación y bebidas alcanzaron los 2.327 M€ en 2017, lo que supone un aumento del 33% en dos años, superando la media de crecimiento de la industria española (18%) y la andaluza (31%) para el mismo periodo.
Eso hace que la provincia de Sevilla concentre el 43% de las exportaciones andaluzas de este sector agroalimentario. Entre los sectores y productos más exportados de la provincia destacan aceite de oliva, frutas y hortalizas, cereales y carne. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
1140 1222 |
| | Las exportaciones de Andalucía a América registran unas ventas récord | Las exportaciones andaluzas a América han registrado durante los cinco primeros meses de 2023, la cifra récord histórica de 2.135 millones de euros, con un aumento del 9. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
652 700 |
|
| El aceite de oliva andaluz, más oro líquido que nunca | La sequía ha hecho subir los precios hasta límites nunca vistos tras «la peor campaña del siglo». La siguiente cosecha será muy baja y añade más incertidumbre al complicado mercado oleico. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
587 671 |
| | Andalucía sigue con las exportaciones en récord y reduce el déficit comercial | Las ventas suben hasta marzo un 1,8%, hasta los 10.379 millones, máximo histórico El saldo negativo se sitúa en 363 millones, menos de la mitad que el registrado en febrero por la contención de las importaciones La evolución es peor que la española, ya que a nivel nacional las ventas suben un 14,6%. El crecimiento de las exportaciones andaluzas se ralentiza y el déficit comercial se multiplica por cinco. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
897 967 |
|
| Andalucía bate récord de exportaciones a América con 4.078 millones de euros y un crecimiento del 38% | Andalucía avanza en su estrategia de diversificación de mercados, y América es el continente que más protagonismo acapara en ello. Las exportaciones andaluzas a este destino han alcanzado un récord entre enero y octubre de 2022, con 4.078 millones de euros, siendo también el continente que mayor crecimiento interanual arroja, un 38%, lo que convierte a Andalucía en la comunidad que más crece en este destino de las 10 más exportadoras de España. | | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
729 757 |
| | Nuevo aumento en el valor de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva | Un mes más, volvemos a hablar de incremento en el valor de las exportaciones andaluzas de aceite de oliva. Según el último informe de Extenda, entre enero y febrero alcanzaron un valor de 441 millones de euros, con un incremento del 15,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este producto forma parte del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales y es el tercero más exportado, que en su conjunto creció un 23,6% hasta los 529 millones, el 8,3% del total. |
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
658 1006 |
|
| El puerto de Málaga registra su mayor exportación de aceite de oliva | Gestionada por la empresa Olistock, 11.000 toneladas serán cargadas con destino a Estados Unidos. El muelle número siete será el protagonista durante esta semana de la mayor carga de aceite de oliva ejecutada hasta la fecha en las aguas del puerto de Málaga. En concreto, un total de 11.000 toneladas serán trasvasadas desde las instalaciones de la empresa Olistock, ubicada en el muelle número cinco, al buque Stolt Mercury que, una vez finalizada esta operativa, viajará a los puertos norteamericanos de Baltimore y Nueva York. |
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
723 972 |
| | Córdoba es la segunda provincia de Andalucía que más exporta a Estados Unidos | Córdoba fue la segunda provincia de Andalucía más exportadora a Estados Unidos en 2021 con con 219 millones de euros, el 26,9% de la comunidad autónoma y un alza del 31%, según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, entidad de la Junta de Andalucía. |
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
683 899 |
|
| El aceite de oliva crece un 15% en sus exportaciones en el mes de enero | Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 24,6% en enero de 2022 sobre el mismo mes de 2021, hasta alcanzar los 25.543 millones de euros, máximo histórico para un mes de enero. Así se muestra en los datos de comercio declarado de Aduanas donde las importaciones también alcanzaron máximo histórico para un mes de enero, hasta los 31.666 millones de euros, lo que supone un incremento de un 42,2% en términos interanuales. |
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
699 940 |
| | Cooperación agroalimentaria entre Andalucía y Florida | Los Estados Unidos son el primer destino de las exportaciones agroalimentarias andaluzas fuera de la comunidad europea. Las ventas de alimentos y bebidas procedentes de la comunidad autónoma andaluza batieron récords en 2021 al superar los 814 millones de euros.
Con 329 millones de consumidores, Estados Unidos es un mercado de enorme interés para las empresas agroalimentarias andaluzas por su carácter multicultural y por la creciente preocupación sobre la alimentación de la ciudadanía norteamericana. |
| Etiquetas: Economía, Exportación, Internacional
828 1095 |
|
| Granada inicia 2022 con un nuevo incremento en las exportaciones de productos en enero | Cuenta con respecto a enero de 2021 un superávit comercial de 35 millones de euros. Granada vende más productos al exterior que los que compra a otros países. La tendencia al aumento de las exportaciones en la provincia de Granada consolidado el año pasado, y en crecimiento mensual en los últimos del año pasado, se ha mantenido en el comienzo de 2022 según los datos de la agencia andaluza Extenda |
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
771 1015 |
| | Agrosevilla vuelve a ofertar su aceituna negra en Estados Unidos | Agrosevilla es una de las cinco empresas aceituneras españolas que disfrutará, durante un año, de la reducción de las tasas arancelarias a la aceituna negra en Estados Unidos, como resultado del segundo periodo de revisión administrativa de los aranceles antidumping y antisubvenciones (conocido como POR2) anunciado por el Departamento de Comercio estadounidense. |
| Etiquetas: Economía, Exportación, Internacional - Ver fuente
852 1135 |
|
| Las exportaciones al Reino Unido crecen casi un 13% en 2021, hasta los 2.256 millones | Las exportaciones andaluzas al Reino Unido se han incrementado en 2021 un 12,8%, hasta alcanzar los 2.256 millones de euros, según ha informado en el Parlamento andaluz el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco. En su intervención, ha explicado que ese porcentaje representa el mejor resultado desde 2017, aunque el volumen continúa siendo inferior al de 2016, año en el que se realizó el referéndum del Brexit. En ese ejercicio, las ventas con destino al mercado británico se situaron en 2.554,2 millones de euros. |
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
851 1118 |
| | Andalucía firma un nuevo Convenio con el Algarve y Alentejo | El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que el nuevo Convenio transfronterizo de la Eurorregión Algarve-Alentejo-Andalucía que se ha firmado hoy en Faro (Portugal) tiene como objetivo aprovechar todas las oportunidades de futuro que están al alcance, supondrá un importante impulso económico y actualizará las líneas de trabajo ante los nuevos retos que tenemos por delante. |
| Etiquetas: Economía, Exportación - Ver fuente
744 969 |
|
| Récord histórico en 2021 de las exportaciones agroalimentarias andaluzas, con 12.385 millones | El aceite de oliva es de nuevo el producto más vendido en el exterior, con un incremento del 14,8%,. Le siguen a continuación el pimiento y el tomate. La comunidad autónoma andaluza consigue un nuevo récord histórico en exportaciones agroalimentarias con una facturación de 12.385 millones de euros en 2021. Este dato supone un incremento del 10% con respecto al año anterior. Menos Málaga (-2,2%), el resto de provincias andaluzas, han mejorado sus cifras, como recoge el informe presentado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en el Consejo de Gobierno. |
| Etiquetas: Exportación - Ver fuente
782 974 |
| | Las exportaciones de flores y plantas españolas se dispararon en 2021 | La exportación española de flor y plantas viva en 2021 se situó en 561 millones de euros, lo que supuso un fuerte crecimiento del 27% respecto al año anterior, destacando la planta viva con 440 millones de euros y un 28% más y en especial la planta de exterior. |
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
721 853 |
|
| Enric Millo y Arturo Bernal en los stands de Extenda Global | El Secretario General de Acción Exterior Enric Millo, ha visitado los stands de Extenda Global junto al consejero delegado de Extenda Arturo Bernal. Las empresas andaluzas han desarrollado reuniones #B2B con la Red Exterior de Extenda que está presente en 62 países. |
| Etiquetas: Economía, Exportación - Ver fuente
747 892 |
| | Persán ya construye su nueva fábrica polaca | Persán ya construye su nueva fábrica polaca, con una inversión de 80 millones. La multinacional sevillana líder en detergentes y suavizantes, comienza la construcción de su nueva planta polaca, de 100.000 m² en la ciudad de Wroclaw.
|
| Etiquetas: Economía, Exportación - Ver fuente
812 1099 |
|
| África es el cuarto continente destino de las exportaciones andaluzas | África es el cuarto continente destino de las exportaciones andaluzas, con más de 2.100 millones en el último año. Andalucía suma 7.400 exportadoras a este continente y cada vez son más las que apuestan por ampliar sus negocios a África. Las ventas andaluzas a África están diversificadas, con productos naturales, agroalimentarios y de tecnología, entre los más exportados. Y ostenta liderazgos en mercados en crecimiento y en sectores con gran peso en las ventas de Andalucía. |
| Etiquetas: Exportación - Ver fuente
929 1225 |
| | Andalucía bate un nuevo récord de exportaciones en frutas y hortalizas en el primer semestre de 2021 | Andalucía bate un nuevo récord de exportaciones en frutas y hortalizas en el primer semestre de 2021.
|
Según Extenda, #Andalucía ha alcanzado los 4083 millones de euros. Siendo esta cifra su récord histórico para un semestre y un crecimiento de un 2,2 %.
La comunidad se mantiene como líder de las ventas, con dos de cada cinco euros exportados por España, de un sector en el que las empresas exportadoras han crecido un 17,8%. Almería lidera el sector, con el 48% del total andaluz, y un nuevo récord histórico que alcanza los 1.946 millones de euros.
| Etiquetas: Exportación - extenda es
876 1197 |
|
| Las exportaciones de Andalucía crecen un 15,4% en el primer semestre | Las exportaciones de Andalucía crecen un 15,4% en el primer semestre, con un 27% de crecimiento en junio respecto al mismo mes en 2020, 5 puntos por encima de la media nacional . |
Las exportaciones de #Andalucía registran el mejor junio de la historia desde que existen datos homologables (1995), con una factura de 2.935 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 27% respecto al mismo mes de 2020 y que es cinco puntos superior al experimentado por las ventas nacionales (+22%).
| Etiquetas: Economía, Exportación - europasur.es
899 1234 |
| | Andalucía recupera el pulso exportador gracias al mejor junio de la historia | Las exportaciones de Andalucía crecen un 15,4% en el primer semestre, con un 27% de crecimiento en junio respecto al mismo mes en 2020, 5 puntos por encima de la media nacional. |
Las exportaciones de #Andalucía registran el mejor junio de la historia desde que existen datos homologables (1995), con una factura de 2.935 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 27% respecto al mismo mes de 2020 y que es cinco puntos superior al experimentado por las ventas nacionales (+22%).
La región encadena varios meses muy positivos y eso lleva a que las ventas suban un 15% en el primer semestre
El superávit comercial, en máximos, supera los 2.500 millones
| Etiquetas: Exportación - europasur.es
865 1175 |
|
| China representa el 43% de las exportaciones de Andalucía a Asia | Hay 3.800 compañías de #Andalucía que exportan productos a Asia por un valor de más de 2.700 millones de euros anuales. El 43% de la facturación se realiza a China, país estratégico para el comercio internacional y una prioridad. Según el FMI es el continente con mayores perspectivas de crecimiento.
| | Etiquetas: Exportación - Ver fuente
888 1207 |
| | Las exportaciones de aceite de oliva de España se han disparado un 37,50% | Las exportaciones de aceite de oliva de España se han disparado un 37,50% hasta alcanzar las 57.402 toneladas en el primer semestre del año. Así, el oro líquido gastronómico recupera su posición en EEUU tras el fin de los aranceles. |
La eliminación por parte de los Estados Unidos de los aranceles a la importación de #aceitedeoliva envasados en España ha provocado un «auténtico terremoto» en ese mercado, según ha asegurado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
Las exportaciones de aceites de oliva de España se han disparado un 37,50% hasta alcanzar las 57.402 toneladas en el primer semestre del año. Un periodo en el que las importaciones totales de Estados Unidos han crecido un 1,43%, hasta las 207.522 toneladas, según detalla la interprofesional en un comunicado.
| Etiquetas: Exportación - https://sevilla.abc.es/
923 1277 |
|
| Andalucía alcanzó las 22.294 empresas exportadoras en 2020, su tercer mejor dato histórico a pesar de la pandemia. | Andalucía registró la cifra de 22.294 empresas exportadoras en 2020, su tercer mejor dato desde que se tienen registros homologados (1995), según apuntan los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. En un año claramente marcado por la paralización de la economía a causa de la crisis del Covid-19, este dato se refuerza aún más con el registrado a su vez por las empresas exportadoras regulares, aquellas que realizan ventas al exterior desde hace más de cuatro años, alcanzando un total de 5.776 firmas, que marcan su segundo mejor registro de la historia, prácticamente igualando el dato del año anterior, y siendo responsables del 93% del total de las exportaciones andaluzas. |
El Secretaría General de Acción Exterior, Enric Millo subraya la importancia de que #Andalucía, en un año tan complicado, haya superado la cifra de 22.200 empresas exportadoras en 2020 y casi 28.000 M€. La excelencia y el trabajo constante la sitúan en el cuarto puesto en exportadoras con un 11,7 del total.
Gracias al impulso del tejido exportado andaluz, la comunidad autónoma representa una de las regiones más exportadoras de España, ya que en 2020 las exportaciones de Andalucía rozaron los 28.000 millones de euros, con un récord histórico en la balanza comercial, aportando 3.159 millones de euros de saldo positivo. Esto es gracias al esfuerzo de las firmas andaluzas, que en 2020 mantuvieron su pulso exportador, afrontando con fortaleza las excepcionales circunstancias mundiales.
| Etiquetas: Economía, Exportación - Extenda.es
793 1013 |
| | El sector sanitario andaluz se posiciona en Emiratos Árabes | Extenda posiciona al sector sanitario andaluz en Emiratos Árabes, que aumentará su gasto en salud hasta 20.000 millones de dólares en 2024. |
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado una misión comercial a la feria Arab Health, la más importante del sector médico-hospitalario de Oriente Medio y la segunda mayor exposición mundial de la industria. En su 46º edición, que se ha celebrado en formato híbrido, han participado cinco empresas andaluzas, cuatro de ellas tanto en modalidad online como presencial en el recinto ferial Dubai World Trade Centre de Dubái en la última semana de junio y una en formato virtual, que mantiene aún abierta el calendario de agendas digital.
| Etiquetas: Economía, Exportación - extenda.es
789 1004 |
|
| Queremos reforzar el tejido empresarial andaluz con potencial exportador | El Secretario General de Acción Exterior J. Enrique Millo Rocher explica la nueva Estrategia de la Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027. En este periodo se duplica la planificación anterior con 618 millones de euros y se apega a seis ejes estratégicos de actuación. | | Etiquetas: Exportación - empresaexterior.com
812 1145 |
| | Extenda abre nuevos mercados en Asia | Extenda abre mercado a la industria auxiliar de la agricultura andaluza en Indonesia, Tailandia y Vietnam, con una alta demanda de fertilizantes y maquinaria agrícola |
Extenda ha organizado una misión comercial de la industria auxiliar de la agricultura de #Andalucía hacia Indonesia, Tailandia y Vietnam, mercados del sudeste asiático, la región con mayores perspectivas de crecimiento del mundo para los próximos años. La cita ha tenido como objetivo principal abrir nuevos mercados para diversificar los destinos de exportación de las empresas andaluzas de un sector que cuenta con una alta demanda de fertilizantes y equipos y maquinaria agrícola en estos mercados.
| Etiquetas: Economía, Exportación - extenda.es
741 918 |
|
| La exportación y las inversiones factores estratégicos de la reactivación económica y la creación de empleo | El potencial exportador y la capacidad de atracción de inversión extranjera que tiene Andalucía son factores estratégicos para la reactivación de la economía y la creación de empleo . |
La Estrategia de Internacionalización de la Economía unifica todas las políticas, programas y acciones para la promoción de la empresa andaluza y la atracción de inversión directa del exterior a #Andalucía. El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha avanzado que el Consejo de Gobierno aprobará en su reunión de la próxima semana la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza para el periodo 2021-2027.
| Etiquetas: Economía, Empleo, Exportación - Ver fuente
775 965 |
| | 1. Superávit récord en las exportaciones andaluzas en 2020 | Entre enero y noviembre de 2020 se ha generado un superávit comercial de 2.583 millones de euros en las exportaciones andaluzas. Este dato supone un récord para un periodo enero-noviembre desde que existen datos homologados (1995) según explica Extenda.
| | Etiquetas: Exportación2020
772 1108 |
|
| 2. El superávit en Andalucía contrasta con el déficit comercial de España | El superávit andaluz de más de 2.5K millones de euros contrasta con el déficit comercial de España en su conjunto, que en este periodo asciende a 12.3K millones de euros, con una tasa de cobertura del 95,1%, que es 19,3 puntos inferior a la andaluza, del 111,4%. | | Etiquetas: Exportación2020
782 1154 |
| | 3. Excelente dato de noviembre en exportación | Los 2.317 millones en ventas internacionales que ha habido en el mes de noviembre son la segunda mejor factura alcanzada desde el mes de abril, tan sólo por detrás de los 2.401 millones que se sumaron en octubre, a pesar de registrar una bajada de las ventas del 8,3%. | | Etiquetas: Exportación2020
778 1150 |
|
| 4. La exportación andaluza no desciende respecto a 2019 | Las empresas exportadoras regulares que llevan al menos cuatro años consecutivos exportando mantienen las mismas cifras que los primeros once meses de 2019, con 5.717 empresas que son las responsables del 94% de las ventas de Andalucía hacia el exterior.
| | Etiquetas: Exportación2020
764 1107 |
| | 5. Ralentización de la economía mundial | Extenda explica que se ha dado una ralentización de la economía mundial por los efectos de la Covid-19, que "ha producido una drástica caída de los precios y demanda de combustible y materias primas industriales. Esto ha influido en el ámbito aeronáutico, sector estratégico para Andalucía.
Todas las exportaciones de las grandes economías de la Unión Europea, que están sufriendo una caída de sus ventas internacionales en el acumulado de 2020": Alemania, con una bajada interanual del 15,6%; Países Bajos, del 14,5%; Italia, del 16,1%; Francia, del 22,4%; y Bélgica, del 15,2% menos exportado que entre enero y noviembre de 2019.
| | Etiquetas: Exportación2020
711 1078 |
|
| 6. Empuje del sector agroalimentario | El sector agroalimentario mantiene el compás de crecimiento en buena parte de sus capítulos principales, los cuales se colocan entre los más exportados por Andalucía. |
Lideran las ventas las legumbres y hortalizas, que es también el que más crece de los diez primeros, un 6,3% más, hasta los 3.000 millones (11,9% del total). En tercer lugar están las frutas, con un 2,7% más de ventas hasta los 2.513 millones (10%).
Las grasas y aceites registran un incremento del 5,8% en sus ventas del mes de noviembre (224 millones), aunque baja sin embargo un 3,7%, hasta los 2.375 millones (9,4%) en su factura del acumulado de los once meses.
| Etiquetas: Exportación2020
759 1089 |
| | 7. Exportaciones por provincias | Seis de las ocho provincias andaluzas logran superávit comercial con el exterior.
|
Cádiz y Huelva no han subido porque sus balanzas comerciales están condicionadas por las importaciones energéticas que entran a través de sus puertos para abastecer a Andalucía y buena parte de España, de ahí que debido a la pandemia no hayan podido subir como el resto por este tema.
Almería, Granada y Málaga continúan registrando incrementos en su comercio internacional respecto a los once primeros meses de 2019 y récord de ventas gracias sector agroalimentario.
La provincia almeriense es la que más crece, con un 3,3% más, hasta alcanzar los 3.868 millones, el 15,4% del total andaluz, situándose en el cuarto puesto provincial, con el mayor superávit entre las provincias (2.035 millones).
Le sigue Granada, en la séptima posición, con un alza del 2,5% hasta sumar 1.194 millones, el 4,7% del total y un superávit comercial de 342 millones. Málaga, por su parte, aumenta sus exportaciones un 0,8%, hasta los 2.112 millones, el 8,4% del total, lo que la coloca como quinta exportadora, con un superávit de 35 millones.
| Etiquetas: Exportación2020
736 1162 |
|
| Extenda crea el Club Asia, para acercar a las empresas las oportunidades del continente donde más subieron las exportaciones andaluzas en 2021 - Extenda | Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha celebrado hoy en Algeciras la jornada inaugural del Club Asia, un instrumento novedoso con el que la empresa pública persigue acercar a las empresas andaluzas las oportunidades comerciales del continente hacia el que más crecieron las exportaciones de Andalucía en 2021, un 32%.
Un grupo de 20 firmas integran el proyecto, presentado por el consejero delegado de Extenda junto a los presidentes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y del Club de Exportadores Españoles |
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha celebrado hoy en Algeciras la jornada inaugural del Club Asia, un instrumento novedoso con el que la empresa pública persigue acercar a las empresas andaluzas las oportunidades comerciales d
| Etiquetas: Exportación, Economía - Ver fuente
708 826 |
| | Las exportaciones andaluzas suben un 25% en el mes de enero, hasta los 2.778 millones, y suman 11 meses consecutivos de crecimiento | Las exportaciones de Andalucía han alcanzado los 2.778 millones de euros en enero de 2022, lo que supone un crecimiento del 25%. Con el fuerte incremento de enero, el sector exterior andaluz acumula ya 11 meses consecutivos de subidas interanuales de las ventas, extendiendo a 2022 la escalada de crecimiento que inició en 2021, año que concluyó con un registro histórico de exportaciones, por valor de 34.552 millones y una subida del 24,2% respecto a 2020. | | Etiquetas: Exportación, Economía - Extenda.es
685 809 |
|